1. El grupo tiene su propio ritmo, a uno le puede gustar correr más (para refrigerar la @moto), a otro ir más despacio (para admirar el paisaje)... pero en las salidas TODOS FORMAMOS EL GRUPO, y éste está por encima de sus integrantes.

2. Hay normas de tráfico que son básicas, así, la raya continua es "tierra sagrada", NO se pisa. Adelanta siempre utilizando el intermitente. Que tanto el adelantado como el que llevas detrás conozca tu intención. Hazlo en zonas con buena visibilidad y no apures las situaciones.

3. La puntualidad es marca de la casa. La hora de la cita es hora de salida y no de llegada, por tanto, a la hora prevista uno está preparado y con el depósito lleno. Si quieres "echarte" un pitillo o un café, llega con tiempo.

4. Es importante que informemos a nuestros compañeros de lo que nos encontramos en ruta. Señales simples y sencillas ayudan al que viaja detrás. Por ejemplo, sacando el pie si nos encontramos gravilla u objetos peligrosos en carretera, facilitando el adelantamiento si vemos carretera despejada indicándolo con el brazo izquierdo... La mejor forma de circular es en "zigzag". Tenemos más visibilidad, más distancia de frenado, ahorramos espacio. Salvo casos contados, nunca adelantes al que te antecede en el grupo, si cada uno hacemos lo mismo… sería un caos. Si no vas cómodo, espérate a la siguiente parada para el cambio.

5. Ten presente una cosa, muy importante, ERES RESPONSABLE DEL COMPAÑERO QUE VA DETRÁS DE TI. Vigila por tus retrovisores que te acompaña. Si no es así, reduce la velocidad y si es necesario PARA..

6. El Guía, lleva la responsabilidad del grupo y debe tener en cuenta que sus excesos arrastran a los demás que probablemente no quieran cometerlos. Procurará llevar una velocidad que sea cómoda para la mayoría, y que no será ni muy lenta (riesgo de falta de concentración) ni muy rápida (para evitar que alguno vaya "por encima de sus posibilidades").

7. También debe tener controlado lo que sucede en el grupo con los espejos retrovisores, y si hay algún problema, nos paramos y ayudamos; es el responsable, conoce la ruta. No lo adelantes ni te adelantes a su salida. Responde del grupo, por lo que al hacer un adelantamiento, tendrá en cuenta que el resto o buena parte de su grupo pueda hacerlo también.

8. Igual de importante que el líder es nuestro compañero "el escoba". Este vigilará desde atrás posibles percances y que nadie se quede colgado.

9. Una vez convocada una salida motera, la haremos "AUNQUE NO LLUEVA".

10. Y sobre todo y por encima de todo, ¡ÁNIMO Y DISFRUTA!

Volver